El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, tuvo un breve período de tiempo para revisar una propuesta presentada por Estados Unidos sobre el manejo de recursos naturales en su país, antes de su encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Según un reporte de The Washington Post, la propuesta sorprendió a un asesor ucraniano de alto nivel, quien quedó impresionado por las demandas estadounidenses, describiéndolas como reminiscencias del reparto colonial europeo en África durante el siglo XVIII. Este asesor señaló que el acuerdo podría implicar la cesión de derechos para explotar los recursos ucranianos durante varias décadas, sin asegurar que los inversores realmente hicieran uso de esos recursos.
En una promoción previa de negociaciones de paz, el expresidente estadounidense Donald Trump sugirió que Ucrania debería reembolsar a Estados Unidos los fondos invertidos en su defensa. Trump mencionó que deseaba recuperar el equivalente a «500.000 millones de dólares en tierras raras».
Un asesor ucraniano indicó que las verdaderas intenciones de Estados Unidos podrían estar orientadas a obtener control no solo sobre las tierras raras, sino también sobre una gama más amplia de materiales críticos, tales como litio, grafito y uranio, materiales cuyo valor se espera aumente significativamente dada la creciente demanda mundial.
The Washington Post reveló que aunque Ucrania no es líder mundial en la producción de estos recursos, su potencial a futuro es considerable, lo que podría resultar muy beneficioso a largo plazo.
Aunque en principio, Ucrania parece estar abierta a negociar un acuerdo, mantiene reservas respecto a la falta de garantías de seguridad por parte de Estados Unidos. Hasta el momento, el documento que Zelenski rechazó firmar se describe como un simple memorando de entendimiento, más que un tratado internacional formal, regido por la ley de Nueva York.