ISRAEL — El ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, abogó por la anexión de Cisjordania durante una reunión con el líder colono Yossi Dagan, jefe del Consejo Regional de Samaria, el 2 de julio de 2025. Levin calificó este período como una “oportunidad histórica que no debemos desaprovechar” para ejercer la soberanía sobre el territorio palestino ocupado.
En un video difundido por la oficina de Dagan, Levin afirmó: “Ha llegado el momento de la soberanía, el momento de ejercerla. Mi postura es firme y clara”. El ministro, miembro del partido Likud, destacó que la anexión debe ser una de las principales prioridades del gobierno israelí, según reportó el Times of Israel. Yossi Dagan elogió la “valiente colaboración” de Levin, describiendo a Cisjordania como “el corazón de la tierra” y un “cinturón de seguridad” para Israel.
La declaración de Levin se produce en un contexto de creciente apoyo a la anexión dentro de la coalición derechista liderada por el primer ministro Benjamin Netanyahu. En abril de 2025, cuatro ministros, incluyendo Levin, pidieron la soberanía sobre Cisjordania durante la inauguración de un asentamiento en Har Barjá. Sin embargo, figuras como Bezalel Smotrich y Itamar Ben-Gvir, de la ultraderecha, han expresado oposición a una posible tregua en Gaza propuesta por Donald Trump, lo que podría complicar las negociaciones regionales.
La ocupación de Cisjordania por Israel, iniciada en 1967 tras la Guerra de los Seis Días, es considerada ilegal por la comunidad internacional, según resoluciones de la ONU y el fallo del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de julio de 2024, que exigió la evacuación de colonos y la reparación de daños a palestinos. Actualmente, unos 700,000 colonos judíos viven en 160 asentamientos en Cisjordania, junto a 3.3 millones de palestinos, según estimaciones de 2023.
La propuesta de anexión enfrenta críticas internacionales. La ONU y la Unión Europea han advertido que violaría el derecho internacional y dificultaría la solución de dos Estados. El embajador alemán en Israel, Steffen Seibert, señaló que la anexión amenaza la estabilidad regional. Además, la Autoridad Palestina y organizaciones como Peace Now han denunciado la expansión de asentamientos como un paso hacia la anexión de facto, especialmente en el Área C, que representa el 60% de Cisjordania.
Levin, conocido por su controvertida reforma judicial de 2023, ha sido una figura clave en la promoción de políticas de derecha. Su postura refleja la visión del Likud y de líderes colonos que ven en Cisjordania un territorio bíblico esencial para Israel, aunque esto contradice los Acuerdos de Oslo y las demandas palestinas de un Estado independiente. La reunión con Dagan subraya el creciente impulso anexionista en un momento de tensiones regionales y cambios geopolíticos.