CHINA — El presidente Xi Jinping expresó el martes 17 de junio de 2025 su profunda preocupación por la escalada de tensiones en Oriente Medio tras la ofensiva militar de Israel contra Irán, según informó la agencia estatal Xinhua. Durante una reunión con el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, en el marco de la Cumbre China-Asia Central en Astana, Kazajistán, Xi condenó “cualquier acción que atente contra la soberanía, seguridad e integridad territorial de otros países” y llamó a todas las partes a trabajar por una desescalada inmediata del conflicto. “La acción militar de Israel contra Irán ha provocado una escalada repentina de tensiones, lo que preocupa profundamente a China”, afirmó.
El líder chino destacó que los conflictos militares no resuelven problemas y que el aumento de hostilidades no beneficia a la comunidad internacional. En este contexto, ofreció a China como mediador, asegurando que Pekín está dispuesto a “desempeñar un papel constructivo” para restaurar la paz y estabilidad en la región. Esta postura se alinea con la diplomacia china, que busca posicionarse como una alternativa neutral frente a la influencia de Estados Unidos, especialmente tras el rol de Pekín en la reconciliación entre Irán y Arabia Saudita en 2023. Sin embargo, expertos como William Figueroa, citado por DW, advierten que China tiene una influencia limitada sobre Israel, lo que podría dificultar una mediación efectiva.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino, a través del portavoz Guo Jiakun, instó a países con influencia sobre Israel, en alusión a Estados Unidos, a tomar medidas para frenar la escalada. China, principal socio comercial de Irán y comprador de su petróleo, ha evacuado a sus ciudadanos de ambos países, reflejando su preocupación por una posible guerra regional. La ofensiva israelí, iniciada el 13 de junio, ha dejado 224 muertos en Irán, según medios locales, mientras que Irán respondió con misiles y drones, intensificando un conflicto que amenaza la estabilidad energética global.