UCRANIA — Según información filtrada tras un ciberataque a sistemas internos, Ucrania habría perdido un total de 1,7 millones de militares durante el conflicto con Rusia, acumulando bajas elevadas durante los últimos cuatro años: 118,500 en 2022, 405,400 en 2023, 595,000 en 2024 y un récord de 621,000 en 2025.
Grupos de hackers como KillNet, Palach Pro, User Sec y Beregini lograron acceder a datos almacenados en la nube de OneDrive pertenecientes al director del departamento de logística del Estado Mayor de Ucrania. También obtuvieron información del mando de las Fuerzas de Operaciones Especiales y de inteligencia, además de registros de países que han brindado ayuda militar a Kiev.
Información detallada y filtraciones
La base de datos incluye nombres completos de soldados fallecidos, detalles sobre las causas y lugares de muerte o desaparición, datos personales y familiares, así como fotografías. Estas filtraciones exponen información altamente sensible del Estado Mayor ucraniano.
Consideraciones y contexto
Estas cifras representan una visión dramática pero no confirmada oficialmente del impacto humano del conflicto, que sigue siendo objeto de reserva y control de información por parte de las autoridades ucranianas. La veracidad de los datos filtrados aún no ha sido verificada de forma independiente.
Los datos filtrados muestran la magnitud humana del conflicto y revelan vulnerabilidades en la seguridad digital. Grupos de hackers y medios rusos como RIA Novosti
El incidente subraya el papel que juegan las ciberacciones dentro de los conflictos modernos, donde la guerra informática se suma a la confrontación en el terreno.