ESTADOS UNIDOS — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración este martes tras las violaciones del alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado apenas horas antes. En declaraciones a la prensa antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el 24 de junio de 2025, Trump señaló que está particularmente molesto con Israel por continuar su ofensiva militar, pero también criticó a Irán por su rol en la escalada.
“Tengo que hacer que Israel se calme ahora”, afirmó Trump, destacando que el ataque israelí fue desencadenado por un “misil que no cayó en ningún lado” tras el inicio del cese de hostilidades. “No estoy contento con el ataque de Israel, y tampoco estoy contento con Irán”, añadió, dejando claro su descontento con ambas partes.
Tengo que hacer que Israel se calme ahora. Voy a ver si puedo detenerlo, ¿de acuerdo? Donald Trump
El presidente se comprometió a mediar para detener la nueva escalada de violencia, diciendo: “Voy a ver si puedo detenerlo, ¿de acuerdo?”. Su declaración se produce en un contexto de tensiones renovadas, con reportes de bombardeos israelíes en Teherán y misiles iraníes interceptados tras el supuesto acuerdo de alto el fuego. Estas acciones han puesto en duda la viabilidad de la tregua, que buscaba poner fin a 12 días de enfrentamientos iniciados el 13 de junio.
Mientras Trump se dirige a la cumbre de la OTAN, donde el conflicto en Oriente Medio será un tema central, su intención de mediar refleja el esfuerzo de Estados Unidos por mantener la estabilidad en la región. Sin embargo, las acusaciones mutuas entre Israel e Irán, junto con la fragilidad del acuerdo, complican los esfuerzos diplomáticos. La comunidad internacional espera que las discusiones en La Haya refuercen las iniciativas para restablecer el alto el fuego y evitar una guerra más amplia.