EL SALVADOR — El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la depresión tropical 5-E fue reclasificada como Tormenta Tropical Erick en la madrugada del martes 17 de junio de 2025. Según el MARN, este sistema, ubicado en el océano Pacífico frente a las costas centroamericanas y mexicanas, se espera que se intensifique hasta convertirse en huracán categoría 1 para el miércoles 18 de junio, antes de acercarse a las costas de México, particularmente Oaxaca y Guerrero.
En El Salvador, la influencia de Erick ha generado un incremento significativo de lluvias desde la madrugada del martes, con precipitaciones de intensidad variable y un aumento en los vientos, que podrían alcanzar velocidades de entre 40 y 67 km/h. Estas condiciones, que afectan especialmente la zona costera y la franja volcánica, representan un riesgo de inundaciones, deslizamientos y oleaje elevado. El MARN mantiene una vigilancia constante del sistema, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que pronostica hasta 6 pulgadas de lluvia en áreas costeras de El Salvador, Guatemala y México.
El Sistema Nacional de Protección Civil ha activado líneas telefónicas de emergencia para atender reportes relacionados con las lluvias, exhortando a la población a evitar cruzar ríos o quebradas, asegurar objetos susceptibles a caer por vientos fuertes y preparar mochilas de emergencia. Las autoridades recomiendan mantenerse informados mediante canales oficiales y seguir las indicaciones de evacuación preventiva en zonas vulnerables. Este evento climático, el quinto ciclón nombrado de la temporada 2025 en el Pacífico, subraya la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos en la región centroamericana.