Este martes, Bermudas logró una victoria histórica al derrotar 2-1 a Cuba en Santiago de Cuba, asegurando su pase a la ronda final del clasificatorio de Concacaf para el Mundial de Norteamérica 2026. Con este resultado, Bermudas se une a Panamá, Costa Rica y Honduras, que ya habían confirmado su presencia con antelación. Otros equipos que también avanzaron previamente incluyen a Nicaragua, Guatemala, Haití, Jamaica, Surinam y Curazao, completando un grupo de 12 contendores que pelearán por tres boletos directos al Mundial y dos plazas para repechajes.
Los últimos dos boletos a la etapa final están en juego este martes. En el Grupo B, Granada venció 3-2 a San Cristóbal y Nieves, sumando siete puntos, pero su avance parece improbable frente a Trinidad y Tobago, también con siete puntos y una ventaja de seis goles en la diferencia. Trinidad enfrentará a Costa Rica (clasificado con 9 puntos) este miércoles a las 01H00 GMT en el Estadio Nacional de San José en un duelo crucial. En el Grupo F, El Salvador (7 puntos) y Puerto Rico (4 puntos) disputan el otro boleto. El Salvador recibe a Surinam (clasificado con 9) y Puerto Rico a San Vicente y las Granadinas (eliminado con 3) a las 02H00 GMT este miércoles en el Estadio Cuscatlán y el Centroamericano de Mayagüez, respectivamente.
Otros partidos destacados incluyen el enfrentamiento entre Panamá y Nicaragua a las 00H00 GMT, un duelo de honor tras su clasificación. El técnico nicaragüense, Marco Antonio Figueroa, criticó los pronósticos optimistas de Panamá, afirmando: «Los panameños y la prensa panameña son unos agrandados» y pidiendo «respeto» por su equipo, que ha progresado notablemente en tres años. Nicaragua y Guatemala, que visita a Jamaica, también ya clasificados, no tienen nada en juego. Esta clasificatoria, sin México, EE. UU. y Canadá (sedes automáticas), ha sido una batalla única entre Centroamérica y el Caribe. La ronda final, con tres grupos de cuatro, se jugará de septiembre a noviembre, con el sorteo este jueves.