MÉXICO — Dos tormentas tropicales se formaron frente a las costas de México, generando preocupación y advertencias por lluvias intensas en varias regiones.
La tormenta tropical Barry se desarrolló cerca de la costa sureste, situándose a unos 80 kilómetros al este-sureste de Tuxpan. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y avanza hacia el noroeste a 19 km/h. Las autoridades han emitido advertencias de tormenta tropical desde Boca de Catán hasta Tecolutla, y se espera que Barry toque tierra la noche del domingo, con un rápido debilitamiento al ingresar al territorio.
Los meteorólogos advierten que Barry podría dejar acumulados de lluvia entre 8 y 15 centímetros, con máximos aislados de hasta 25 centímetros en Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además, se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en las zonas costeras.
Por otra parte, la tormenta tropical Flossie se formó frente a la costa suroeste, a unos 370 kilómetros al sur de Acapulco. Flossie se desplaza hacia el oeste a 15 km/h, con vientos máximos de 65 km/h. Permanece una vigilancia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes.
Se prevé que Flossie se convierta en huracán a finales del lunes o martes, aunque se mantendrá en aguas abiertas. Las lluvias asociadas podrían alcanzar entre 8 y 15 centímetros, con máximos de 25 centímetros en partes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La principal amenaza de ambas tormentas será la lluvia intensa, que podría causar inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables.Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones y mantenerse informada ante posibles cambios en la trayectoria o intensidad de Barry y Flossie.