EL SALVADOR — La Cámara Ambiental de Segunda Instancia en Santa Tecla ha condenado a David Rivas, exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, y a su familia por enriquecimiento ilícito. La fiscalía había solicitado inicialmente una condena por $308,252.08, pero el tribunal determinó un monto menor de $248,195.18.
La sentencia se basó en documentación proporcionada por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, que reveló que Rivas y su familia no pudieron justificar los fondos obtenidos durante su período como funcionario, desde el 1 de junio de 2009 hasta el 31 de mayo de 2014, bajo el mandato del fallecido presidente Mauricio Funes.
Una pericia financiera judicial contable evidenció depósitos bancarios y pagos de tarjetas de crédito con fondos de origen desconocido. La fiscalía acusó a David Rivas de cinco irregularidades, incluyendo depósitos en cuentas corrientes y de ahorro, así como pagos de tarjetas de crédito, resultando en una diferencia negativa entre ingresos y gastos de $265,055.49. Sin embargo, los magistrados determinaron que el monto del enriquecimiento ilícito fue de $208,882.67.
A su exesposa, María Auxiliadora Méndez Beltrán, se le imputaron seis irregularidades por un total de $31,496.59, relacionadas con depósitos bancarios, la adquisición de un vehículo, pagos de tarjetas de crédito, y diferencias entre ingresos y egresos. Además, abrió depósitos a plazo que no pudo justificar, y deberá reintegrar $27,602.
Por su parte, su hijo, David Alejandro Rivas Méndez, fue acusado de una irregularidad por depósitos en efectivo a cuentas de ahorro por $11,700.
Los fiscales de la Unidad Anticorrupción argumentaron que el incremento patrimonial no justificado fue verificado por la Sección de Probidad en las declaraciones juradas analizadas. A pesar de que se les dio la oportunidad de probar la procedencia lícita de los fondos, la familia Rivas no pudo acreditarlo, lo que llevó a la condena emitida por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia.
GIPHY App Key not set. Please check settings