EL SALVADOR — La reserva estratégica de bitcoin del país continúa aumentando su valor y actualmente alcanza más de $762 millones, gracias al repunte del mercado y el fortalecimiento en el precio de esta criptomoneda.
El Salvador posee 6,267 bitcoins, cuyo valor se ha incrementado con la reciente subida del precio de bitcóin, que en las últimas 24 horas subió un 1.47 % hasta los $121,682, acumulando una ganancia semanal del 5.59 %.
Este comportamiento alcista responde a factores como una ruptura técnica sobre la resistencia de $121,000, mayores entradas de fondos cotizados (ETF) de bitcóin en Estados Unidos, y un apetito incrementado por activos de riesgo, incluso con movimientos hacia otras criptomonedas denominadas altcoins.
Los ETF al contado de bitcóin en EE.UU. han sumado $589.8 millones en entradas netas la última semana, con un total gestionado de $153,740 millones, destacando el ETF IBIT de BlackRock, que se aproxima a los $80,000 millones en activos y refuerza la demanda institucional.
El contexto económico en Estados Unidos también influye, pues la deuda federal alcanzó un récord de $37 billones, lo que ha generado expectativas de políticas monetarias más flexibles, incluyendo una posible flexibilización cuantitativa que podría aumentar la liquidez en el sistema financiero.
Analistas como Jamie Coutts, de Real Vision, pronostican que bitcóin podría llegar a $132,000 a fin de año, al consolidarse como un activo con oferta limitada frente a monedas fiduciarias afectadas por la inflación.
A pesar de la rotación hacia otras monedas digitales, bitcóin mantiene un dominio claro con una capitalización de mercado de $2.42 billones, superando activos como Amazon y posicionándose como uno de los principales referentes para inversores institucionales y minoristas.
En resumen, la tendencia alcista de bitcoin, respaldada por factores técnicos, demanda institucional y su papel como refugio ante la incertidumbre económica global, ha valorizado la reserva de El Salvador a niveles récord, beneficiando directamente al país.