El Real Madrid enfrenta una situación preocupante tras sufrir una dura derrota por 3-0 ante el Arsenal en el Emirates Stadium, durante el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Este resultado marca la quinta derrota del conjunto madridista en la presente edición del torneo, igualando el peor registro en la historia del club en esta competición, que data de la temporada 2000-01.
Durante aquella desafiante temporada bajo la dirección de Vicente del Bosque, el Real Madrid fue eliminado en semifinales por el Bayern Múnich, tras perder en ambos partidos de la eliminatoria. Anteriormente en el torneo, el equipo también sucumbió ante el Spartak de Moscú durante la fase de grupos y frente al Anderletch en la última jornada de la segunda fase.
Una derrota inicial en el territorio del Galatasaray (3-2) fue compensada posteriormente con una victoria en casa (3-0), antes del desenlace desfavorable contra el Bayern. Aquello significó cinco derrotas en 16 partidos, mientras que en la etapa actual, el equipo blanco ya ha acumulado cinco perdidas en solo 12 encuentros.
Bajo el liderazgo de Carlo Ancelotti, el Real Madrid nunca había experimentado tantas derrotas en una sola edición de la Liga de Campeones. Con una reputación por alcanzar consistentemente las semifinales, el técnico italiano, ganador del trofeo en tres ocasiones, acumula ahora 14 derrotas en 76 partidos.
En su primera etapa en el banquillo madridista, durante la campaña 2014-15 que concluyó con la histórica décima Copa de Europa para el club en Lisboa, Ancelotti solo perdió un partido, en la vuelta de los cuartos de final ante el Borussia Dortmund, tras haber logrado una ventaja de 3-0 en el partido de ida.
Sin embargo, su segundo año al frente fue un periodo difícil, marcado por la ausencia de títulos destacados. En la Liga de Campeones, el equipo experimentó dos derrotas: en la vuelta de los octavos de final ante el Schalke en casa (3-4, después de ganar 0-2 en Alemania) y la eliminación ante la Juventus en Turín por 2-1. Estas dificultades reflejan los altos y bajos en la trayectoria de Ancelotti con el Madrid, evidenciando el constante desafío de mantener el éxito en el más competitivo de los torneos europeos.