SAN JAVIER, MURCIA — La Princesa Leonor comenzó el 1 de septiembre de 2025 su última etapa de formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia, uniéndose a 483 cadetes del curso 2025-2026. Como alférez alumna, la heredera al trono se prepara para obtener el rango de Teniente del Cuerpo General del Ejército de Aire y del Espacio, completando su instrucción militar de tres años en julio de 2026.
En su primer día, Leonor, vestida con el mono de vuelo, tuvo su primera toma de contacto con el Pilatus PC-21, el avión de entrenamiento avanzado utilizado por todos los alumnos de la academia. “Con ganas de aprender, poco a poco”, expresó la Princesa de Asturias, mostrando entusiasmo por convertirse en piloto, un hito en la historia de la monarquía española.
La formación de Leonor incluye clases teóricas, al menos 50 horas en simuladores y, eventualmente, vuelos reales acompañada por un instructor. Aunque no hay fecha confirmada para su primer vuelo, se estima que podría realizarlo en un mes o mes y medio, dependiendo de su progreso. Este entrenamiento, que también abarca nociones sobre drones y operaciones espaciales, la prepara para asumir el rol de capitana general de las Fuerzas Armadas al acceder al trono.
Con ganas de aprender, poco a poco.
Princesa Leonor, al iniciar su formación en la AGA
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López, destacó el orgullo de que Leonor continúe la tradición de su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I, y su padre, el rey Felipe VI, quienes también se formaron en San Javier. A diferencia de ellos, que entrenaron en el C-101, Leonor utilizará el moderno Pilatus PC-21, una aeronave suiza de última generación.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, elogió la profesionalidad de Leonor, subrayando que su presencia refuerza la imagen de las Fuerzas Armadas. La Princesa comparte habitación con otras dos o tres cadetes y sigue una rutina estricta, con diana a las 6:30 y silencio a las 22:30, integrándose como “una alumna más” en la academia.
Este curso, con un 18.1% de mujeres entre los 483 alumnos, refleja el creciente interés por la formación militar. Leonor, con su dedicación, se prepara para liderar con valores de disciplina y compromiso, siguiendo los pasos de su familia en la Academia General del Aire.