ISRAEL — Una nueva escalada en el conflicto de Oriente Medio se desató este domingo, cuando Irán lanzó misiles balísticos contra el centro y norte de Israel, dejando un saldo de 26 personas heridas, dos de ellas en estado moderado, según informó el servicio nacional de emergencia israelí Magen David Adom.
La Policía israelí detalló que el ataque, compuesto por dos andanadas que sumaron cerca de 30 misiles, impactó directamente en las ciudades de Tel Aviv, Ness Ziona y Haifa, causando severos daños en edificios residenciales, carreteras y vehículos. Este es el primer ataque con misiles desde Irán contra Israel tras una pausa de 29 horas, y el primero después del reciente bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes.
En respuesta inmediata, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que su fuerza aérea atacó y destruyó los lanzamisiles iraníes responsables de esta ofensiva. Además, horas antes del ataque y tras el bombardeo de EE.UU., Israel cerró su espacio aéreo como medida de precaución, según la Autoridad de Aeropuertos de Israel.
El Comando del Frente Interior de las FDI también emitió nuevas medidas de emergencia, incluyendo la suspensión de actividades educativas, reuniones y trabajos no esenciales, para proteger a la población ante posibles nuevos ataques. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que la operación estadounidense contra Irán se realizó en plena coordinación operativa con Israel.
Por su parte, el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC) de Irán confirmó la ofensiva, señalando que los ataques apuntaron al Aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv y a un centro de investigación biológica, entre otros objetivos. A través de su medio oficial Sepah News, el IRGC anunció el inicio de su vigésima oleada de ataques contra Israel, utilizando misiles de largo alcance con ojivas devastadoras y nuevas tácticas para neutralizar las defensas aéreas israelíes.
La nueva ola de ataques se caracterizó por una combinación de misiles de largo alcance con combustible sólido y líquido, equipados con ojivas devastadoras, dirigidos a bases de respaldo y centros de mando israelíes.Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica, vía Sepah News
Este intercambio de ataques tiene raíces recientes. El pasado 13 de junio, Israel lanzó intensos bombardeos sobre zonas de Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares, causando la muerte de altos mandos, científicos y civiles. Como represalia, Irán ha respondido con misiles y drones, dejando hasta el sábado más de 400 muertos y 3.000 heridos en su territorio, según el Ministerio de Salud iraní. En Israel, 24 civiles han fallecido por ataques iraníes, de acuerdo con autoridades locales.
La situación en Oriente Medio sigue siendo volátil, con el ataque de misiles balísticos contra Israel marcando un punto crítico tras la intervención directa de Estados Unidos. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras las tensiones entre Irán e Israel amenazan con una escalada aún mayor.