ASUNCIÓN — Paraguay aseguró su regreso al Mundial 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, tras empatar 0-0 con Ecuador en el Estadio Defensores del Chaco el 9 de septiembre de 2025, en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro celebró su clasificación después de 15 años, desde su última aparición en Sudáfrica 2010.
Este empate nos devuelve al Mundial; es un orgullo para Paraguay.Gustavo Alfaro
Con 25 puntos, Paraguay se une a Argentina (38), Brasil (28), Uruguay (27), Ecuador (26) y Colombia (25) como clasificados directos de Conmebol. El partido, ante 42,354 espectadores, fue dominado por los guaraníes, pero el arquero ecuatoriano Hernán Galíndez frustró sus intentos, especialmente un remate de Ramón Sosa (15’) y un disparo de Andrés Cubas que pegó en el travesaño (66’).
Galíndez fue una muralla; Paraguay mereció más.Fuente anónima
Ecuador, ya clasificado y dirigido por Sebastián Beccacece, resistió con solidez defensiva.
El empate, arbitrado por el brasileño Raphael Claus, aseguró el sexto puesto para Paraguay, que no aprovechó cinco córners consecutivos en el primer tiempo. La clasificación se vio favorecida por la derrota de Venezuela (18 puntos) 3-0 ante Argentina, dejando a la “Vinotinto” y Bolivia (17 puntos) peleando por el repechaje.
El Defensores del Chaco vibró con el regreso al Mundial.Fuente anónima
Paraguay, que disputará su noveno Mundial (1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010), enfrentará a Perú el 14 de septiembre en Lima, sin presión clasificatoria.
La fecha 17 también registró victorias de Argentina (3-0 sobre Venezuela), Uruguay (3-0 sobre Perú), Colombia (3-0 sobre Bolivia) y Brasil (3-0 sobre Chile). La última fecha definirá el repechaje, con Bolivia recibiendo a Brasil y Venezuela enfrentando a Colombia. Paraguay, que en 2010 llegó a cuartos de final bajo Gerardo Martino, buscará en 2026 superar esa marca histórica, mientras Argentina intentará revalidar su título de Qatar 2022.