in

Noboa: «Estamos en una guerra»

Noboa: "Estamos en una guerra" / Ecuador en guerra, según Noboa tras el asesinato de un alto mando. Busca cooperación internacional y critica al sistema judicial. / Ecuador / Ecuador /

El presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, utilizó un tono decididamente belicista en respuesta al reciente asesinato de Porfirio Cedeño, un destacado teniente coronel de la Fuerza Aérea.

Durante una declaración pública, Noboa afirmó que Ecuador se encuentra «en guerra», subrayando la gravedad de la situación de inseguridad tras este violento suceso.

Noboa reveló que se han establecido acuerdos de cooperación para combatir la creciente inseguridad, mencionando el despliegue de más de 700 policías en barrios especialmente conflictivos, donde los agentes han enfrentado ataques e incluso asesinatos.

En una entrevista televisiva, el mandatario defendió su postura bélica ante los críticos, señalando que el asesinato de un coronel es un claro indicador de una situación de guerra. Asimismo, destacó que el éxito en tal conflicto se mide por la conquista de terreno y la eliminación del enemigo.

El presidente sostuvo que Ecuador tocó fondo en términos de seguridad en 2023. Aunque ha habido ciertas mejoras, insiste en que el país sigue inmerso en una guerra incesante contra el crimen.

Expuso que las organizaciones criminales generan más de 30,000 millones de dólares a través del narcotráfico, tráfico de armas y minería ilegal, lo que complica el combate a estas actividades sin ayuda externa.

En su intervención, Noboa destacó la cooperación internacional que Ecuador mantiene con entidades como la Comunidad Europea, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil.

Subrayó la importancia de expandir esta colaboración para abordar el problema del narcoterrorismo, que trasciende fronteras.

Además, el presidente criticó al sistema judicial ecuatoriano, acusándolo de liberar a delincuentes y calificando esta situación de «indignante».

Noboa aseguró que los jueces involucrados están siendo denunciados no solo ante el Consejo de la Judicatura sino también como cómplices de estos crímenes.

Estas declaraciones se producen tras el asesinato de Porfirio Cedeño el 14 de febrero en Guayaquil, un hecho que ha intensificado el debate sobre la seguridad en el país.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings