ESTADOS UNIDOS — Un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló graves fallos en el seguimiento de menores migrantes no acompañados durante la administración de Joe Biden, dejando a miles sin supervisión adecuada y expuestos a riesgos extremos como la esclavitud sexual o la muerte.
El documento, publicado en marzo de 2024, destaca que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no puede monitorear de manera efectiva la ubicación y el estatus de todos estos niños. Según los datos, para enero de 2025, alrededor de 233.000 menores habían sido «perdidos» debido a la falta de controles apropiados en su liberación a patrocinadores no verificados.
Fox News reportó que, bajo la administración Trump, se han localizado 22.638 de estos niños, con más de 400 patrocinadores detenidos por explotación. Trágicamente, 27 menores fueron encontrados muertos, por causas como asesinato, suicidio o sobredosis de drogas, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
Encontramos niños que han sido violados, tratados como esclavos sexuales, en entornos horribles donde el patrocinador es un traficante de heroína y el niño muere de sobredosis.John Fabbricatore, asesor senior de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de HHS
Fabbricatore enfatizó la urgencia de identificar estos casos de tráfico laboral y sexual. Algunos niños fueron hallados en condiciones de deuda de tráfico, obligados a trabajar para pagar su «deuda», o en situaciones de abuso físico y sexual extremo, donde patrocinadores no relacionados los explotaban sin verificación adecuada.
El informe del OIG subraya que, sin mecanismos para rastrear su ubicación, ICE carece de garantías de que estos menores estén a salvo de la esclavitud sexual, la explotación o el trabajo forzado. Muchos fueron liberados rápidamente a patrocinadores con antecedentes criminales, incluyendo vínculos con pandillas como MS-13, debido a políticas de vetado laxo.
Esta crisis humanitaria, exacerbada por el aumento de llegadas no acompañadas durante la era Biden, ha llevado a la detención de patrocinadores involucrados en negligencia, abuso y tráfico. Las autoridades federales continúan investigando para localizar a los restantes, priorizando la reunificación con familiares verificados o el regreso a sus países de origen si no hay reclamos creíbles de asilo.
El hallazgo de estos niños en condiciones tan precarias resalta la necesidad de reformas en el sistema de reasentamiento, incluyendo verificaciones más estrictas de ADN, antecedentes y estudios de hogar, para prevenir futuras tragedias en el manejo de menores migrantes no acompañados.