ECUADOR — Una mañana de extrema violencia sacudió el norte de Guayaquil este martes 10 de junio de 2025, cuando ocho personas fueron masacradas en menos de dos horas en el popular distrito de Pascuales, parroquia urbana de la ciudad. Tras horas de especulaciones sobre el número exacto de fallecidos, la Policía de la zona 8 confirmó las ocho víctimas, distribuidas en distintos sectores de la zona, en un hecho que ocurre un día después de que una pareja fuera acribillada afuera de una escuela en Mucho Lote, también al norte de la urbe.
Los ataques se intensificaron en medio del nuevo decreto de estado de excepción para Quito y siete provincias, emitido por el gobierno de Daniel Noboa. Según los reportes, cinco de los asesinatos ocurrieron a las 06:10 en la entrada de Peca, junto a un mercado y una plaza comercial en el kilómetro 11.5 de la vía a Daule. Dos muertes adicionales se registraron en Mucho Lote, detrás de un centro comercial, y en otro barrio de Pascuales, mientras que la octava víctima fue hallada afuera de una farmacia en otro punto del distrito. La Policía identificó a al menos dos víctimas como “tricimoteros”, conductores de tricimotos posiblemente vinculados a estructuras criminales, y a un fallecido como comerciante. Aunque aún no se han identificado plenamente, algunos tendrían antecedentes penales, y no se descarta la presencia de víctimas colaterales en el ataque de Peca. La identificación formal está en manos de la Policía Judicial, pendiente de la llegada de familiares al anfiteatro.
La institución atribuyó los crímenes a una “venganza” de organizaciones criminales debilitadas por recientes operativos policiales. El teniente coronel René Cañar, subjefe del distrito Pascuales, señaló que los hechos reflejan retaliaciones entre grupos narcoterroristas que buscan reafirmar su poder. Se confiscaron cinco armas de grueso calibre y se detuvo a siete personas, incluyendo dos presuntos sicarios. Con estos asesinatos, Pascuales acumula 204 muertes violentas en 2025, un aumento de más de 90 respecto al mismo período de 2024, con al menos 11 homicidios en los últimos tres días. La Alcaldía de Guayaquil, liderada por el alcalde Aquiles Alvarez, ofreció colaboración con agentes de Segura EP y ATM para abordar la problemática de motocicletas y taxis clandestinos, vinculados a la violencia. Cañar enfatizó que “la violencia es una reacción a la pérdida de poder de estas bandas”, mientras Pascuales, conocida por su alta densidad poblacional y uso de tricimotos como transporte en sus estrechas calles, sigue en el ojo del huracán.