La excampeona mundial de boxeo Alejandra Locomotora Oliveras fue ingresada de emergencia en la mañana de este lunes en el Hospital José María Cullen, ubicado en la ciudad de Santa Fe, tras experimentar un accidente cerebrovascular isquémico. Este evento sucedió unas horas antes del comienzo de la convención constituyente provincial, en la cual Oliveras participa como representante del Frente de la Esperanza.
Según el director del mencionado hospital, Bruno Moroni, la atleta de 47 años llegó alrededor de las 9:20 con síntomas de “síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo”. Fue encontrada en esas condiciones en su hogar y rápidamente llevada a la sala de emergencias del centro médico, donde se sometió a exámenes de tomografía y resonancia que confirmaron su diagnóstico.
En este momento, Oliveras se encuentra estable, pero recibiendo cuidados intensivos, y su pronóstico es incierto. Moroni comentó que las siguientes 48 horas serán cruciales para determinar su progreso. El médico también indicó que la paciente no tiene antecedentes graves de salud.
El incidente causó gran preocupación entre los asistentes a la inauguración de la convención santafesina, que comenzó con retraso y sin la presencia de la boxeadora, de quien se espera que pueda retomar su participación una vez que se recupere.
Oliveras había recibido atención inicial en una unidad del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad en Santo Tomé, antes de ser trasladada al hospital Cullen en la capital provincial.
La famosa expúgil había asumido recientemente una función política dentro de la convención que busca reformar la Constitución de Santa Fe. Semanas atrás, en entrevistas a medios nacionales, había manifestado su intención de contribuir con su experiencia en el ámbito deportivo. “El deporte transforma vidas, aleja a los jóvenes de la calle y de las drogas. Implica trabajo, disciplina y educación”, comentó en una entrevista.
También había aclarado que su participación sería temporal: “Esto no implica que me estoy metiendo en la política de forma permanente. Estoy aquí para modificar la Constitución y después me iré”.