EL SALVADOR — El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador ordenó la captura del empresario Enrique Rais, procesado por el delito de cohecho activo en el expediente conocido como «Corruptela».
La resolución, emitida el 9 de septiembre de 2025, también fue enviada a la Oficina Central Nacional (OCN) de la Policía Internacional (Interpol) para verificar la vigencia de una difusión roja que data del 19 de marzo de 2019.
La decisión judicial responde a un recurso de revocatoria presentado por el abogado defensor de Rais, Carlos Mauricio Miranda, quien cuestionó la negación de separar el caso «Corruptela» del caso Rais-Luis Martínez. La defensa alegó que no existe conexidad entre ambos procesos, argumentando que cada uno es autónomo y carece de vínculo.
El Juzgado aclaró que, aunque Rais figura en ambos procesos, las investigaciones tratan hechos distintos y no existe riesgo de juicios contradictorios.
El caso Rais-Martínez comenzó en 2016 y posteriormente fue dividido entre imputados presentes y prófugos, entre ellos Rais y su sobrino Hugo Blanco Rais.
El Tribunal Tercero de Sentencia condenó a varios imputados presentes, incluyendo al exfiscal general Luis Martínez, mientras Rais y otros esperan audiencia preliminar en el Juzgado Primero de Instrucción.
Por su parte, la Fiscalía señaló que la fabricación de pruebas falsas para acusar en tribunales es una base importante del caso «Corruptela», y que un testigo conocido como «Troya» declaró en juicio reciente relacionado con Martínez.
La defensa de Rais argumenta que existe una doble persecución, pero la justicia ha señalado la autonomía de los procedimientos.