El excanciller Jaime Alfredo Miranda Flamenco y su esposa, Alicia del Carmen Medina Aguiar de Miranda, enfrentan un juicio civil por presunto enriquecimiento ilícito, una acusación presentada por la Fiscalía General de la República.
La audiencia preliminar se lleva a cabo en la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla, en La Libertad, con el objetivo de evaluar las pruebas que se admitirán en el juicio.
La demanda, impulsada por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, cuestiona un incremento patrimonial no justificado de $283,733.89, descubierto por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia tras examinar las declaraciones patrimoniales de ambos acusados.
En particular, se le atribuye al exministro un aumento patrimonial de $219,894.63 repartido en seis irregularidades, mientras que su esposa enfrenta tres señaladas inconsistencias por un total de $63,839.26.
Una de las fiscales del caso ha manifestado su intención de presentar documentos, pericias y testimonios que evidencien el presunto enriquecimiento ilícito por parte de Miranda Flamenco y su cónyuge, utilizando fondos del Estado.
De ser hallados culpables, los fiscales solicitan que se aplique el artículo 21 de la Ley de Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos, que establece una inhabilitación de diez años para ejercer cargos públicos.
Además, el artículo 20 de la misma ley requiere la restitución del dinero al Estado en caso de una condena.
Jaime Alfredo Miranda Flamenco ocupó varias posiciones relevantes durante los gobiernos del FMLN, bajo las presidencias de Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.
Fue viceministro de Cooperación para el Desarrollo entre 2009 y 2013, y nuevamente de 2014 a 2018, además de servir como ministro de Relaciones Exteriores entre 2013 y 2014.