EL SALVADOR — El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador comenzó el 25 de junio de 2025 la vista pública contra el exalcalde de San Miguel, José Wilfredo Salgado García, conocido como Will Salgado, acusado por el delito de difamación en un proceso penal iniciado por la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (Itexsal) el 5 de septiembre de 2024. La fundación reclama $3 millones en daños y perjuicios, fondos que, según afirman, se destinarán a financiar becas para estudiantes.
Según los abogados de Itexsal, Salgado incurrió en difamación al declarar en redes sociales que los fondos públicos asignados a la fundación, aprobados por la Asamblea Legislativa, se utilizaban para “actividades políticas” y no para becas estudiantiles. Las pruebas presentadas incluyen publicaciones de Salgado en plataformas como X, donde habría cuestionado el manejo de los fondos. “La fundación Itexsal se ha fundamentado en todas las conversaciones que de forma irresponsable ha emitido, alegando que el dinero público es utilizado para situaciones que no son propias de la fundación”, afirmó la abogada María José Castro Zelaya.
Yo no he difamado a Itexsal. Lo que dije es la verdad, pero el señor juez tiene la última palabra. Will Salgado
El caso tiene reserva total, solicitada por los demandantes para proteger la identidad de los beneficiarios, lo que limita los detalles públicos. El abogado de Salgado, Luis Felipe Sánchez, ha intentado sin éxito pasar a una reserva parcial y ha cuestionado decisiones judiciales, incluyendo la no admisión de una pericia financiera propuesta por la defensa y el rechazo de una recusación contra el juez por la Cámara Primera de lo Penal. “El tribunal ha hecho un análisis de admisibilidad sobre toda la prueba ofertada, declarando inadmisible la prueba de la defensa”, informó Sánchez.
Antes de la audiencia, Salgado negó las acusaciones, afirmando: “Yo ya estoy acostumbrado a luchar con extorsionadores, calumnias, cosas que no existen para querer sacarme dinero, pero tienen que haber pruebas”. También insistió en que sus declaraciones se basaron en información publicada por medios y videos de la Asamblea Legislativa, donde se discute la asignación de $400,000 anuales a Itexsal. Salgado ha cuestionado la naturaleza sin fines de lucro de la fundación y pidió una auditoría externa de sus finanzas.
El proceso, que no logró conciliación en una audiencia previa el 28 de octubre de 2024, ha generado controversia. Padres de familia y 270 becarios apoyaron a Itexsal durante la presentación de la demanda, defendiendo la transparencia de los fondos. El juicio, que pone a prueba el sistema judicial salvadoreño según Salgado, determinará si las declaraciones del exalcalde constituyen difamación o si, como él sostiene, reflejan hechos veraces.