VENEZUELA — Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, atacó duramente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por el encarcelamiento de 252 venezolanos deportados desde EE.UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Durante una sesión plenaria el 1 de julio de 2025, Rodríguez calificó a Bukele de “bestia” y sus acciones como un “crimen de lesa humanidad”.
Rodríguez llamó a los venezolanos a movilizarse para exigir la liberación de los migrantes, enviados a El Salvador por la administración de Donald Trump bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, sin pruebas ni debido proceso. “Vámonos a las calles a denunciar, con cada foto, con cada niño, con cada sonrisa”, instó, respaldando una carta enviada por Nicolás Maduro al Papa Francisco (probable referencia errónea a “Papa León XIV”) para interceder por los detenidos.
Es un crimen de lesa humanidad y Nayib Bukele no tiene ni un solo resto de humanidad, es una bestia. — Jorge Rodríguez
El Cecot, descrito como una megacárcel para pandilleros, alberga a los deportados en condiciones denunciadas como inhumanas por ONGs como Human Rights Watch, que reportan hacinamiento y violaciones de derechos en cárceles venezolanas y salvadoreñas. Bukele propuso repatriar a los 252 venezolanos a cambio de que Maduro libere a igual número de presos políticos, incluyendo a figuras como Roland Carreño y Rocío San Miguel, pero Maduro rechazó la oferta, calificándola de “cínica”.
Las deportaciones, realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, han generado controversia. Abogados y familiares aseguran que muchos deportados no tienen vínculos con el Tren de Aragua, y la falta de comunicación con los detenidos aumenta la angustia. El gobierno venezolano, a través de Tarek William Saab, ha solicitado su liberación inmediata y presentado un habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador.
El enfrentamiento entre Rodríguez y Bukele refleja tensiones geopolíticas, con Maduro aprovechando el caso para criticar a EE.UU. y a la oposición venezolana, mientras Bukele defiende el Cecot como una herramienta contra el crimen. La situación sigue sin resolverse, con los detenidos en un limbo legal.