IRÁN — El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, condenó el 22 de junio de 2025 los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, acusando a EE. UU. de ser el “principal responsable” de las hostilidades israelíes contra su país, según informó la agencia IRNA.
“EE. UU. intentó ocultar su papel, pero tras la respuesta contundente de nuestras fuerzas y la incapacidad del régimen sionista, se vio obligado a intervenir”
, afirmó Pezeshkian.
El mandatario iraní llamó a la unidad nacional, instando al pueblo a “dejar de lado las diferencias” y proteger la soberanía de Irán, destacando la histórica resistencia del país frente a agresiones externas. Los ataques, ejecutados con bombarderos B-2 Spirit y misiles Tomahawk, fueron anunciados por el presidente Donald Trump como un “éxito” para frenar el programa nuclear iraní, aunque la IAEA reportó daños limitados en Natanz y no detectó fugas radiactivas.
La escalada, iniciada el 13 de junio con bombardeos israelíes que dejaron 400 muertos en Irán, según el Ministerio de Salud, se intensificó con la intervención estadounidense. Irán respondió con misiles, incluyendo un Khyber, causando 25 muertos en Israel. La Organización de Energía Atómica de Irán solicitó al OIEA investigar los ataques, denunciando violaciones al Tratado de No Proliferación Nuclear. China, Rusia y el Papa Francisco condenaron la agresión, mientras Acnur alertó sobre desplazamientos masivos.
Pezeshkian reiteró que el programa nuclear iraní es pacífico, respaldado por el OIEA, y acusó a EE. UU. de sabotear negociaciones con el E3 en Ginebra. La suspensión de diálogos en Omán y las amenazas de Trump de usar “más fuerza” agravan el riesgo de un conflicto regional mayor.