HONDURAS — La selección de Honduras dio un golpe de autoridad en la Copa Oro 2025 al clasificar a las semifinales tras derrotar a Panamá en una emocionante tanda de penales (5-4), luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. El encuentro, disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.
En los 90 minutos, Panamá, favorito por su gran desempeño en la fase de grupos, dominó con un juego colectivo sólido y generó varias oportunidades de gol. Sin embargo, la defensa hondureña, liderada por el portero Edrick Menjívar, resistió con atajadas clave. En el minuto 45+1, Panamá se adelantó con un penal convertido por Ismael Díaz, tras una falta de Edwin Rodríguez sobre Cristian Martínez.
En el segundo tiempo, Honduras, bajo la dirección del técnico colombiano Reinaldo Rueda, mostró garra y determinación. La recompensa llegó en el minuto 83, cuando Carlos Pineda asistió a Anthony Lozano, quien desvió un balón en un tiro de esquina para igualar el marcador. Este gol encendió la esperanza de los catrachos y llevó el partido a la tanda de penales.
El empate de Honduras en el minuto 83 fue un momento de pura emoción. Mostró la resiliencia de un equipo que nunca se rinde, incluso ante un rival superior en el papel. Concacaf.com
En la tanda de penales, ambos equipos llegaron empatados 4-4 al sexto lanzamiento. El panameño Eduardo Guerrero falló al enviar el balón por encima del travesaño, mientras que Carlos Pineda, con gran temple, aseguró la victoria para Honduras. Luis Palma, Kervin Arriaga, Joseph Rosales y Denil Maldonado también anotaron en los penales, consolidando el pase a semifinales.
Honduras enfrentará al ganador del duelo entre México y Arabia Saudita el próximo miércoles en Santa Clara, California. Este logro marca la primera vez desde 2013 que La H alcanza las semifinales de la Copa Oro, un hito que refuerza su ambición de volver a ser protagonista en la región.
La Bicolor llegó a cuartos de final tras un camino irregular en el Grupo B: una dura derrota 6-0 ante Canadá, seguida de victorias ante El Salvador (2-0) y Curazao (2-1). Por su parte, Panamá había liderado el Grupo C con puntaje perfecto, venciendo a Guadalupe, Guatemala y Jamaica, lo que hacía de este encuentro una prueba de fuego para los hondureños.
El partido fue dirigido por un equipo arbitral femenino, encabezado por la mexicana Katia García, quien estuvo acompañada por Sandra Ramírez y Karen Díaz. Este detalle resalta el creciente rol de las mujeres en el arbitraje de alto nivel en la Concacaf.
Con esta victoria, Honduras envía un mensaje claro: está lista para competir con los mejores. La afición catracha sueña con repetir el título de 1981 y, bajo el liderazgo de Reinaldo Rueda, el equipo muestra un espíritu renovado para la Copa Oro 2025.