GAZA — El grupo terrorista Hamás publicó el 5 de septiembre de 2025 un video en su canal de Telegram mostrando a dos rehenes israelíes, uno identificado como Guy Gilboa Dalal, secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al festival de música Nova. Grabado el 28 de agosto de 2025 en la Ciudad de Gaza, el video de más de tres minutos busca presionar a Israel para evitar una ofensiva militar en la zona, según informó Channel 12.
No puedo creer que siga con vida después de 22 meses de cautiverio, duros, muy duros.Guy Gilboa Dalal
En las imágenes, Gilboa Dalal aparece en un vehículo circulando por un barrio con edificios destruidos, suplicando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que detenga la ofensiva planeada para capturar la Ciudad de Gaza.
Significa que moriremos aquí.Guy Gilboa Dalal
Afirma que él y otros ocho rehenes están en peligro si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzan, aunque CNN no pudo verificar esta afirmación. Hacia el final, se le ve abrazando a otro rehén, identificado por fuentes como Alon Ohel, de 22 años, en un encuentro que parece sorprenderlos. La familia del segundo rehén pidió inicialmente no divulgar su identidad.
El video, titulado “El tiempo se acaba”, coincide con los 700 días desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados, de los cuales 47 permanecen cautivos, con 20 presuntamente vivos, según el ejército israelí.
Solo queremos que esto termine. Queremos volver con nuestras familias.Guy Gilboa Dalal
Hamás acusó a Netanyahu de obstruir un alto el fuego y denunció una “guerra de exterminio” que ha dejado más de 64,200 palestinos muertos y 161,000 heridos, según autoridades gazatíes. Human Rights Watch calificó estos videos como crímenes de guerra por su impacto psicológico.
El Foro de Familiares de Rehenes exigió un acuerdo para liberar a los cautivos, mientras el ejército israelí, que controla el 40% de la Ciudad de Gaza, advirtió que la ofensiva pone en riesgo a los rehenes.
La operación aumenta las probabilidades de que los rehenes resulten heridos o muertos.Fuente militar, Haaretz
Las protestas en Israel, que marcan 700 días de guerra, demandan el fin del conflicto para salvar a los rehenes, mientras el ministro Itamar Ben-Gvir calificó el video como “terrorismo psicológico”.