in

Google y SoftBank lideran inversión multimillonaria para proyecto de computación cuántica

QuEra Computing, empresa especializada en computación cuántica, anunció la recaudación de 230 millones de dólares en una ronda de financiamiento, considerada la mayor inversión hasta la fecha en tecnología de átomos neutros para la creación de cúbits. Esta inversión busca fortalecer el desarrollo de computadoras cuánticas con mayor estabilidad y escalabilidad, diferenciándose de otras tecnologías basadas en iones o superconductores.

La compañía, con sede en Boston y surgida de investigaciones en la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se posiciona como líder en el sector. Afirma operar la computadora cuántica de acceso público más grande del mundo. Además apuesta por un enfoque basado en átomos neutros para mejorar la fiabilidad y reducir las tasas de error en los cálculos cuánticos.

Entre los inversionistas más destacados se encuentra Google Quantum AI, creador del chip cuántico Willow, junto con el fondo de capital de riesgo SoftBank Vision Fund. Otras entidades también apostaron por esta iniciativa, que busca desarrollar sistemas de computación cuántica tolerantes a fallos, permitiendo realizar cálculos de manera confiable incluso en presencia de errores.

Átomos neutros y su papel en la computación cuántica

A diferencia de los procesadores tradicionales, que almacenan información en bits representados como 0 o 1, la computación cuántica emplea cúbits. Estas unidades son capaces de estar en ambos estados simultáneamente gracias a la superposición cuántica. Esta propiedad permite un procesamiento de datos exponencialmente más rápido y eficiente que el de las computadoras clásicas.

Los cúbits pueden generarse mediante distintas técnicas, como iones atrapados o circuitos superconductores, pero QuEra Computing apuesta por los átomos neutros para este propósito. Según sus desarrolladores, esta metodología mejora la estabilidad de los cúbits y facilita la escalabilidad del sistema, reduciendo errores en comparación con otros enfoques. Empresas como Atom Computing también comenzaron a explorar esta tecnología.

Doug Finke, científico informático y asesor de Global Quantum Intelligence, declaró a la revista Nature: «Hasta donde sabemos, esta es la mayor inversión de riesgo en una empresa de átomos neutros«. Destacó además que este enfoque ganó relevancia en la carrera por el desarrollo de la computación cuántica.

Perspectivas para la computación cuántica

Empresas tecnológicas como IBM, Microsoft y Google continúan invirtiendo en la investigación y el desarrollo de computación cuántica, con el objetivo de acelerar su implementación comercial. Google estimó que las primeras aplicaciones prácticas de esta tecnología estarán disponibles en los próximos cinco años, aunque aún no se determinó con precisión cuáles serán sus usos específicos.

NotiPress/Martín Olivera

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings