EL SALVADOR — El analista Rafael Góchez señaló que los salvadoreños estaban agotados por las políticas ineficaces de ARENA y el FMLN, partidos que durante tres décadas no lograron frenar la violencia de las pandillas, dejando al país bajo el control de grupos criminales.
En una entrevista en Canal 10, Góchez criticó la falta de soluciones reales de los gobiernos anteriores. “El pueblo estaba cansado de la mala administración, que hacía creer que las pandillas eran intocables”, afirmó, destacando que el miedo dominaba a la población por la incapacidad de enfrentar a los grupos terroristas.
Un punto clave de su análisis fue la polémica tregua con pandillas impulsada en 2012 bajo el gobierno de Mauricio Funes, que se prolongó durante la gestión de Salvador Sánchez Cerén. “Esa tregua no buscaba eliminar los homicidios, sino negociar su cantidad, traicionando al pueblo”, aseguró Góchez.
La mayor traición que le hicieron al pueblo salvadoreño los gobiernos anteriores fue negociar con las pandillas.
Rafael Góchez, analista
Por estas negociaciones, figuras como el exministro Benito Lara y el exalcalde Ernesto Muyshondt enfrentan procesos penales. En contraste, Góchez elogió las políticas de seguridad del presidente Nayib Bukele, quien en 2019 rompió con el bipartidismo, implementando estrategias efectivas que han reducido significativamente la criminalidad.
El cambio liderado por Bukele refleja la voluntad de un pueblo que, según Góchez, exigía soluciones reales para recuperar la seguridad y la confianza en un país libre de la influencia de las pandillas.