GAZA — Las conversaciones de tregua iniciadas el 6 de julio en Doha, con Catar, Egipto y Estados Unidos como mediadores, permanecen estancadas mientras Israel y Hamás se acusan mutuamente de obstaculizar los avances. El objetivo de estas negociaciones es alcanzar una tregua que ponga fin a más de 21 meses de conflicto y destrucción.
Este domingo, la Defensa Civil reportó al menos 43 muertos en una serie de ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza. Según Mahmud Basal, portavoz del cuerpo de rescatistas, diez personas —incluidas mujeres y niños— fallecieron en ataques contra un mercado en Ciudad de Gaza, mientras que un bombardeo en el campo de desplazados de Al Mawasi dejó tres decesos.
Otro ataque israelí, realizado con dron, alcanzó un punto de distribución de agua potable en una zona para desplazados cerca del campo de refugiados de Nuseirat, donde murieron veinte personas, entre ellas diez menores. “Nos despertó el estruendo de dos grandes explosiones. Vimos a nuestro vecino, Abu Yihad al Arbid, y a sus hijos bajo los escombros de su casa bombardeada”, relató a AFP Jaled Rayan, habitante de Nuseirat.
Lo que le digo a todos los negociadores es que lo que nos sucede nunca ocurrió en la historia de la humanidad (…) Ya basta.
Mahmud al Shami, residente de Nuseirat
Escenas de dolor se repitieron en hospitales como Al Aqsa y Al Awda, donde allegados lloraban a las víctimas junto a cuerpos envueltos en sudarios de plástico. El ejército israelí, consultado por AFP, afirmó estar examinando los informes, pero señaló en un comunicado que en las últimas 24 horas su fuerza aérea atacó “más de 150 objetivos terroristas en Gaza, incluidos terroristas, estructuras con trampas explosivas, depósitos de armas y emplazamientos de misiles”.
La situación humanitaria es catastrófica. La mayoría de los más de dos millones de habitantes de Gaza se ha visto obligada a desplazarse varias veces. Siete agencias de la ONU alertaron que la escasez de combustible alcanzó “niveles críticos” y podría ser una carga insoportable para una población al borde de la inanición.
En respuesta a la crisis, un nuevo barco con ayuda humanitaria zarpó desde Sicilia hacia Gaza con activistas propalestinos, buscando “romper el bloqueo israelí” y asistir a la población asediada.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque sorpresa de Hamás en el sur de Israel, que causó 1.219 muertos israelíes, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251 personas. Cuarenta y nueve permanecen cautivas en Gaza, de las cuales 27 han sido declaradas muertas por el ejército. Las operaciones de represalia israelíes han dejado al menos 58.026 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, cifras consideradas fiables por la ONU.