La presidencia de Francia rechazó de manera contundente la información falsa que ha circulado recientemente en internet, donde se acusaba al presidente Emmanuel Macron de usar drogas en un tren junto a varios líderes de Europa.
Estas afirmaciones comenzaron a difundirse a través de personajes de extrema derecha y funcionarios rusos. Entre los principales propagadores de esta noticia están el comentarista estadounidense Alex Jones y la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova. Ambos afirmaron en la plataforma X que en una imagen del presidente Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, había drogas presentes. Los líderes estaban en un tren rumbo a Kiev para encontrarse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
“Como en el chiste, un francés, un inglés y un alemán se subieron al tren y… se drogaron. Aparentemente, tanto que se olvidaron de quitar los accesorios (una bolsa y una cuchara) antes de la llegada de los periodistas”, apuntó Zakharova en Telegram.
Las fotografías muestran a Macron llegando al compartimento y sacando un pañuelo blanco de la mesa. Sin ofrecer pruebas, algunos usuarios insinuaron erróneamente que el objeto podría ser cocaína.
La respuesta de Francia ante los rumores de Macron y el consumo de cocaína
Ante estas acusaciones, la presidencia francesa salió rápidamente a aclarar: “Este es un pañuelo. Para sonarse la nariz”.
“Cuando la unidad europea resulta incómoda, la desinformación llega al extremo de hacer que un simple pañuelo parezca droga. Esta información falsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Cuidado con la manipulación”, agregó.
El comentarista estadounidense y la funcionaria rusa también afirmaron, sin fundamento, que las fotos fueron tomadas tras la reunión con Zelenski, con la intención de comprometer al presidente ucraniano en las acusaciones sobre el uso de drogas.
No obstante, las imágenes capturadas por AFP y otros medios de comunicación en el tren evidencian que el objeto blanco era en realidad un simple pañuelo de papel arrugado, sin ninguna apariencia comprometida. El Centro Ucraniano de Lucha contra la Desinformación acusó a Rusia de intentar desacreditar los esfuerzos de los líderes europeos para concluir el conflicto que comenzó con la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Desde Alemania también negaron rotundamente estas acusaciones y remarcaron: “Rechazamos esta absurda afirmación”, dijo un vocero del gobierno alemán. Por su parte, el partido conservador de Merz, la CDU, escribió en X: “Actualmente, muchos sectores están tratando de influir en la opinión pública mediante campañas de desinformación. Los enemigos de nuestra democracia están intentando específicamente debilitar la unidad europea y la cohesión social”.