EL SALVADOR — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), desarticuló una nueva pandilla en formación que operaba en varios institutos nacionales de San Salvador, poniendo fin a una red que amenazaba la seguridad de estudiantes y comunidades.
Las autoridades ejecutaron 40 de 49 órdenes de captura en el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Albert Camus y el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI). Los imputados organizaban actividades delictivas y buscaban reclutar a más estudiantes para fortalecer su estructura criminal.
Según las investigaciones de la FGR, los capturados intimidaban a sus compañeros, generando un ambiente de miedo en los centros educativos. Además, se reportaron denuncias de agresiones sexuales, consumo de drogas y agresiones físicas contra estudiantes de los mismos institutos y de otros centros.
Las evidencias recopiladas demuestran que esta pandilla en formación tenía su propia jerga, señales con las manos y jerarquías, lo que representa una amenaza para la seguridad escolar.
Fiscalía General de la República
Para reforzar la investigación, las autoridades realizaron registros en las viviendas de los detenidos, recopilando pruebas que sustentan los cargos. Los implicados enfrentarán procesos judiciales por agrupaciones ilícitas y otros delitos relacionados, como desórdenes públicos y lesiones.
Un caso similar ocurrió en septiembre de 2024, cuando el Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador envió a prisión a 20 estudiantes de una pandilla conocida como “La Raza”, formada en el INFRAMEN y el INTI. En ese entonces, la FGR demostró que los acusados tenían una estructura con jerga pandilleril, grafitis y jerarquías de mando.
Entre los detenidos de “La Raza” había ocho estudiantes del INFRAMEN y 12 del INTI, incluyendo adultos y menores. La fiscal de la Unidad de Vida de San Salvador destacó que los cargos incluían agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y lesiones graves, tras una riña en el redondel Don Rúa que dejó varios heridos.
El desmantelamiento de esta nueva pandilla en formación refleja el compromiso de las autoridades salvadoreñas para combatir el crimen organizado en el ámbito escolar. La FGR y la PNC continúan trabajando para garantizar entornos seguros y prevenir la proliferación de pandillas en formación en los institutos de San Salvador.