EL SALVADOR — La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Marvin Abelino Orellana Romero, ex-policía, permanezca en detención provisional mientras avanzan las investigaciones en su contra por los delitos de limitación ilegal a la libertad de circulación, cohecho propio, tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, coacción y amenazas con agravación especial.
Según la FGR, Orellana Romero habría sido contratado para intimidar a una persona con el objetivo de que abandonara el país. Los señalamientos fiscales indican que el imputado contactó a la víctima, utilizando su número telefónico, y le advirtió que, de no obedecer, sería procesado bajo el régimen de excepción o enfrentaría la muerte, junto con los miembros de su familia.
Habría sido contratado para deshacerse de otra persona, advirtiendo que la procesaría bajo el régimen de excepción o mataría a su familia.Fiscalía General de la República
Tras la presentación de las primeras pruebas, el Juzgado Tercero de Paz ordenó la detención provisional de Orellana Romero y dispuso que el caso pase a la fase de instrucción, donde se recopilarán más evidencias para determinar su responsabilidad. La FGR destacó que este caso refleja los esfuerzos para combatir la corrupción y el abuso de poder, especialmente por parte de ex-funcionarios de seguridad.
Los delitos imputados, que incluyen cohecho propio y amenazas con agravación especial, son considerados graves bajo el Código Penal salvadoreño, y podrían derivar en penas significativas si se demuestra la culpabilidad del ex-policía. La investigación también busca esclarecer si otras personas están involucradas en la contratación de Orellana Romero para perpetrar estas amenazas.
Este caso se suma a los esfuerzos de la FGR por abordar conductas ilícitas que atentan contra la seguridad ciudadana y el estado de derecho, en un contexto donde el régimen de excepción ha sido utilizado para combatir la criminalidad, pero también ha generado controversias por posibles abusos.