El Salvador. — El Juzgado Segundo de Instrucción de Soyapango fue escenario de una audiencia preliminar por un caso de estafa que resalta la creciente amenaza del fraude en línea. Marcos Antonio P. V., de 35 años, enfrentó acusaciones tras ser denunciado por Ana Maribel H. C., de 57 años, quien fue víctima de un engaño relacionado con una oferta de préstamos personales en redes sociales.
Los hechos se remontan a 2022, cuando la víctima, atraída por la promesa de un crédito rápido y sin complicaciones, se encontró con el sitio web que prometía el préstamo. El proceso de engaño comenzó con la solicitud de un depósito de $160, garantizando la entrega del dinero el mismo día. No obstante, al día siguiente, el sitio demandó otro pago bajo el argumento de cubrir una póliza de seguro, lo que levantó sospechas y llevó a Ana Maribel a denunciar el acto ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante la audiencia, la jueza decidió permitir una conciliación entre las partes involucradas. En esta negociación, el acusado aceptó devolver la suma involucrada en el fraude, una medida que ofrece cierta reparación a la víctima y cierra de manera temporal el capítulo judicial de este caso.
Este incidente subraya la importancia de la precaución al interactuar con ofertas financieras en línea y la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad para prevenir estafas similares. Además, refuerza la urgencia de educar a la población sobre los riesgos de los engaños en redes virtuales, promoviendo una cultura de alerta contra el fraude cibernético.
La lucha contra las estafas online requiere un esfuerzo conjunto de autoridades, plataformas digitales y usuarios, con el objetivo de proteger a potenciales víctimas y castigar a quienes se aprovechan de la confianza ajena.