El Gobierno argentino emitió un comunicado oficial en respuesta a la controversia generada por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a KIP Protocol. Según la declaración, el presidente Javier Milei mantuvo reuniones con representantes de la empresa, pero sin participación en el desarrollo del activo digital.
De acuerdo con la información publicada por la Oficina del Presidente, «el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina. Allí se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ‘Viva la Libertad’ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain».
El documento detalla que en la reunión participaron el presidente Milei, el representante de KIP Protocol, Julian Peh, el cofundador de Tech Forum, Mauricio Novelli, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, el 30 de enero de 2025, el mandatario recibió en la Casa Rosada a Hayden Mark Davis, señalado por KIP Protocol como proveedor de infraestructura tecnológica para el proyecto. El comunicado aclara que «Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto».
La controversia se intensificó luego de que Milei compartiera en sus redes sociales una publicación sobre el lanzamiento de la criptomoneda, lo cual fue interpretado como un respaldo del Gobierno al proyecto. En respuesta, la Presidencia aclaró que la difusión del emprendimiento se realizó de manera habitual, como sucede con otros proyectos privados. Sin embargo, debido a la repercusión del caso, el mandatario eliminó la publicación. «No habiendo sido parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda, luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación», señaló el documento oficial.
Según el comunicado, Javier Milei decidió darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA). Esto es para que determinen si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente.
También, se informó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia de la Nación. Este organismo estará integrado por representantes de diversas áreas con competencia en criptoactivos, actividades financieras y prevención del lavado de activos. Su objetivo será recopilar información sobre el lanzamiento de $LIBRA y las personas o empresas implicadas. «Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito», señala el documento.
NotiPress/Martín Olivera
GIPHY App Key not set. Please check settings