EL SALVADOR — La Policía Nacional Civil (PNC) anunció que el domingo 22 de junio de 2025 no se registraron homicidios en el territorio salvadoreño, consolidando un nuevo hito en la lucha contra la violencia. Este logro marca 19 días sin muertes violentas en lo que va del mes de junio, según las estadísticas oficiales.
La PNC compartió la información a través de su cuenta oficial, destacando: «Finalizamos el domingo 22 de junio, con 0 homicidios en el país». Este resultado refleja el impacto de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno, que han transformado a El Salvador en un referente regional en la reducción de la violencia.
Las autoridades atribuyen este éxito al Plan Control Territorial, lanzado en 2019, y al régimen de excepción, iniciado en marzo de 2022. Estas medidas han permitido desarticular estructuras de pandillas, con más de 86,000 detenciones de presuntos miembros o colaboradores de grupos criminales, según datos oficiales. La combinación de mayor presencia policial, tecnología avanzada y restricciones a las pandillas ha reducido drásticamente los índices de criminalidad.
El Plan Control Territorial incluye fases como la modernización de las fuerzas de seguridad y la incursión en zonas de alta influencia pandillera, mientras que el régimen de excepción ha facilitado arrestos masivos al suspender ciertos derechos constitucionales. A pesar de críticas de organizaciones de derechos humanos por posibles detenciones arbitrarias, la población salvadoreña respalda mayoritariamente estas políticas, con un 90.8% de aprobación según encuestas recientes.
Este nuevo registro de cero homicidios no solo destaca el avance en seguridad, sino que también refuerza la percepción de un El Salvador más seguro. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre las condiciones carcelarias y los derechos de los detenidos, con reportes de al menos 261 muertes en custodia durante el régimen de excepción. Las autoridades continúan trabajando para equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos humanos.
Con 941 días acumulados sin homicidios desde el inicio del Plan Control Territorial en 2019, El Salvador se posiciona como un modelo de seguridad en la región. La ciudadanía espera que estas estrategias sigan consolidando un futuro libre de violencia, mientras el gobierno enfrenta el desafío de mantener estos logros sin comprometer las libertades fundamentales.