EL SALVADOR — La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 6 de septiembre de 2025 cerró sin homicidios en todo el territorio nacional, sumando un total de cinco días sin asesinatos en lo que va del mes. Con esto, El Salvador acumula 208 días sin homicidios en 2025, según estadísticas oficiales compartidas a través de la cuenta de X de la PNC (@PNCSV).
Los días con cero homicidios en septiembre incluyen el 2, 3, 4, 5 y 6. Este logro se suma a los registros de meses anteriores: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto. Estas cifras reflejan una tendencia sostenida de reducción de la violencia, atribuida a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, así como a las políticas de seguridad del gobierno de Nayib Bukele.
Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental.Policía Nacional Civil
El Salvador ha experimentado una transformación histórica en materia de seguridad. En 2024, el país cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, la más baja de su historia y de América Latina, según datos de la PNC y el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). En 2025, las autoridades proyectan una tasa aún menor, cercana a 1 homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando al país como un modelo de seguridad regional.
El éxito se atribuye al Plan Control Territorial, iniciado en 2019, y al Estado de Excepción, vigente desde marzo de 2022, que han permitido la detención de más de 88,800 personas vinculadas a pandillas hasta agosto de 2025. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han señalado preocupaciones por posibles violaciones a los derechos civiles, incluyendo detenciones arbitrarias y muertes en custodia.
A pesar de las críticas, la reducción de homicidios ha generado un impacto positivo en la sociedad salvadoreña, revitalizando espacios públicos y fomentando un entorno de mayor seguridad. La PNC destacó que los patrullajes continuos han alejado al país de la violencia que lo caracterizó durante décadas, cuando llegó a tener tasas de homicidios de hasta 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015.