EL SALVADOR — El Salvador se ha posicionado como un modelo global en seguridad pública, atrayendo la atención de Europa gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nayib Bukele. La abogada y excongresista española Macarena Olona resaltó este logro en una reciente entrevista.
Olona destacó que el país más pequeño de América se ha convertido en el epicentro mediático de Europa.
El éxito del modelo de seguridad de Bukele radica en que todos están alineados detrás del plan.Macarena Olona
Este reconocimiento subraya la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción.
Medios internacionales, especialmente europeos, han destacado en sus publicaciones los avances de El Salvador en la reducción de la violencia. Estas políticas han transformado al país, antes conocido por altos índices de criminalidad, en un referente para la seguridad pública a nivel mundial.
En marzo de 2025, el Atlas de Intereses entre la Unión Europea y América Latina-Caribe señaló que Bukele es el único presidente centroamericano con presencia destacada en los medios europeos. Este informe, presentado en el VIII congreso de editores de medios, refleja el impacto global de su liderazgo.
La transformación no se limita a la cobertura mediática. Delegaciones de funcionarios de diversos países han viajado a El Salvador para conocer de cerca el Plan Control Territorial y el régimen de excepción. Estas visitas demuestran el interés internacional por replicar el modelo salvadoreño.
El enfoque de Bukele ha alineado a las instituciones detrás de un objetivo común: garantizar la seguridad. Este esfuerzo colectivo ha posicionado a El Salvador como un ejemplo de cómo la coordinación y la firmeza pueden generar resultados tangibles en la lucha contra el crimen.
La experiencia de El Salvador demuestra que un país pequeño puede tener un impacto global. La seguridad pública alcanzada bajo el liderazgo de Bukele sigue captando la atención de Europa y más allá, consolidando al país como un modelo a seguir.