El más reciente informe de proyecciones económicas elaborado por World Statistics, basado en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), posiciona a El Salvador entre los países latinoamericanos con mejores perspectivas de crecimiento para 2025, estimando un avance del 2.5 %. Esta cifra, aunque modesta, destaca en un contexto regional donde México prevé una contracción del -0.3 %, mientras Argentina lidera con un 5.5 %, seguida por Costa Rica con 3.4 %, Colombia con 2.4 %, y Brasil y Chile con 2.0 % cada uno.
El presidente Nayib Bukele reaccionó con optimismo a estas cifras a través de su cuenta oficial en la red social X, afirmando: «We’ll double this forecast. Watch.» («Vamos a duplicar esta proyección. Observen.»). Este mensaje refleja la confianza del mandatario en el potencial económico del país, sustentado en políticas enfocadas en la inversión, el dinamismo turístico, la mejora en la seguridad y la atracción de capital privado durante su administración.
A pesar de los desafíos globales y regionales, El Salvador apuesta por mantener una senda de crecimiento sostenible, impulsada por reformas estructurales y acuerdos internacionales que buscan fortalecer la estabilidad macroeconómica y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo económico en el próximo quinquenio.