SAN SALVADOR, EL SALVADOR — En 2025, El Salvador extraditó a ocho delincuentes, entre salvadoreños y extranjeros, a cinco países por delitos graves, según registros de la Fiscalía General de la República. Los cargos incluyen homicidio, feminicidio, abuso sexual, violación de menores, robo y tráfico de personas. Las extradiciones, gestionadas entre el 24 de enero y el 19 de junio, involucran a Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España. Este esfuerzo refleja el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de justicia.
Entre los casos destacados, Julio Enrique Amaya Turcios fue entregado a Guatemala por feminicidio tras disparar a su pareja en 2014, siendo capturado en Usulután el 5 de febrero de 2025. El israelí Eluzur Rumpler, acusado de abuso a menores en un centro educativo entre 2009 y 2011, fue extraditado a Israel tras su detención en Ahuachapán en diciembre de 2024. Por su parte, Boburmirzo Bogirov, de Uzbekistán, fue enviado a Rusia por asesinato, detenido en San Salvador en marzo de 2023.
A Estados Unidos se extraditaron Gilberto Portillo Jovel y Gilberto Ernesto Gutiérrez por abuso sexual infantil, enfrentando cargos en Nueva York (2007-2009) y Maryland (2000-2003), respectivamente. Kilmar Ábrego García, vinculado a la Mara Salvatrucha, fue enviado a Tennessee por tráfico de personas, aunque enfrenta juicio en libertad tras una decisión judicial apelada por el DOJ. Guatemala recibió a Wilmer de Jesús Polanco Flores por homicidio culposo (2018), y España a René Oswaldo Sánchez por agresión sexual y robo (2019).