SAN SALVADOR, EL SALVADOR — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), desarticuló el 24 de junio de 2025 una pandilla estudiantil en formación, autodenominada “La Raza”, con la detención de 46 jóvenes (32 mayores y 14 menores) en los institutos INFRAMEN, Albert Camus e INTI de San Salvador. Los cargos incluyen agrupaciones ilícitas, delitos sexuales, amenazas a docentes, conspiración para asesinar policías, y falsificación de moneda, según el fiscal general Rodolfo Delgado.
El operativo, reportado por Proceso Digital y AlbertoNews, se ejecutó bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, que ha llevado a más de 86,400 detenciones por vínculos con pandillas. Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad, señaló que los detenidos traficaban drogas al menudeo y replicaban patrones de pandillas tradicionales. “No permitiremos que nuestra juventud sea arrastrada a la criminalidad”, afirmó Delgado, quien no aceptó preguntas en la conferencia del 30 de junio.
El régimen de excepción, iniciado tras una ola de 80 homicidios en marzo de 2022, ha reducido la violencia, pero enfrenta críticas por violaciones a derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y torturas, según Amnesty International y Human Rights Watch. Organizaciones estiman que hasta 25,000 inocentes podrían estar encarcelados. Los detenidos enfrentarán tribunales en los próximos días.