EL SALVADOR — El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elogiado el compromiso de El Salvador en la lucha contra el narcotráfico en su informe titulado «Estrategia internacional de control de narcóticos 2025». Este documento destaca la efectividad de las operaciones del país en la interceptación de drogas a gran escala, incluso a distancias de hasta 1,600 kilómetros de su costa, lo que supera las capacidades operativas de muchas armadas en la región.
Entre enero y septiembre de 2024, la División Antinarcóticos de la Policía (DAN) de El Salvador confiscó 8.1 toneladas métricas de cocaína, con un asombroso 99.8% de estas incautaciones realizadas en el mar. Además, se lograron importantes decomisos de otras sustancias, incluyendo marihuana, crack, metanfetamina y fentanilo. En total, más de $371,000 en efectivo fueron incautados y 949 personas fueron arrestadas en relación con delitos de drogas. La cifra de incautaciones de cocaína representa un incremento del 161% en comparación con el año anterior.
El informe también resalta el papel activo de la Armada de El Salvador, que ha patrullado más allá de sus aguas territoriales, realizando múltiples incautaciones de narcóticos a distancias significativas de la costa. Durante el mismo período, se arrestaron a 73 extranjeros involucrados en el transporte de estas drogas ilegales.
El compromiso de El Salvador no solo se refleja en la lucha contra el narcotráfico, sino también en el combate a la corrupción dentro de sus fuerzas de seguridad. Las estrategias implementadas bajo el Plan Control Territorial han permitido un aumento notable en la efectividad de las operaciones antidrogas, marcando un contraste con los datos de incautaciones de años anteriores, donde las cifras eran considerablemente más bajas.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, afirmó que el Plan Control Territorial ha sido un factor clave en la capacidad de la Marina Nacional para realizar incautaciones exitosas a mayores distancias del país, lo que contribuye a prevenir que estas drogas lleguen a Centroamérica o a sus destinos finales.
Este enfoque proactivo y colaborativo en la lucha contra el narcotráfico destaca el compromiso de El Salvador por mejorar la seguridad y el bienestar de su población, mientras trabaja en conjunto con Estados Unidos para enfrentar esta problemática.
GIPHY App Key not set. Please check settings