EL SALVADOR — El país centroamericano marcó un nuevo hito en seguridad al registrar 19 días sin homicidios en agosto de 2025, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). El jueves 21 de agosto cerró sin reportes de muertes violentas, consolidando una tendencia positiva.
En lo que va de 2025, El Salvador suma 196 días sin asesinatos, distribuidos en 19 días en agosto, 29 en julio, 25 en junio, 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril y 25 en mayo. Estas cifras reflejan un cambio drástico en un país que hace una década lideraba los índices de violencia.
Las autoridades atribuyen estos logros a las estrategias de seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele. El Plan Control Territorial, iniciado en 2019, y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, han sido clave para desmantelar estructuras pandilleras y reducir la criminalidad.
El régimen de excepción y el Plan Control Territorial han transformado a El Salvador en un modelo de seguridad regional.Fuente oficial de la PNC
Desde que Bukele asumió el poder, el país ha acumulado 994 días sin homicidios, de los cuales 880 ocurrieron durante el régimen de excepción. Estas medidas han permitido a los salvadoreños recuperar espacios públicos y vivir sin el temor constante a la violencia.
Además, los datos muestran una disminución en el promedio diario de homicidios en 2025, pasando de 0.30 en 2024 a 0.19 asesinatos por día. Esto posiciona al 2024 como el año más seguro en la historia del país, con una proyección aún más prometedora para 2025.
El éxito de estas políticas ha generado un ambiente de esperanza. Comunidades que antes vivían bajo el control de pandillas ahora disfrutan de una seguridad sin precedentes, consolidando a El Salvador como un referente en la lucha contra el crimen en la región.