EL SALVADOR — El Caucus El Salvador, un grupo bipartidista de congresistas en Estados Unidos, conmemoró el 17 de marzo de 2025, un avance significativo en la lucha contra las pandillas transnacionales que han azotado al país centroamericano. Este grupo destacó la reciente alianza entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, un esfuerzo coordinado que busca devolver el control de las calles a la población salvadoreña, que por años ha vivido bajo el yugo del crimen organizado.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), el Caucus proclamó: “Las pandillas transnacionales ya no controlarán nuestras calles. La alianza entre Estados Unidos y El Salvador lo garantizará. ¡El momento de la justicia llegó!” Este mensaje refleja el firme apoyo que el Caucus brinda al gobierno del presidente Nayib Bukele y su estrategia para desmantelar las estructuras criminales que han dominado la región.
La celebración por parte del Caucus coincide con la noticia del traslado a cárceles salvadoreñas de 238 miembros del Tren de Aragua y 23 de la Mara Salvatrucha (MS), dos de las organizaciones criminales más temidas y acusadas de actividades terroristas. Esta medida ha sido recibida con entusiasmo tanto por los congresistas como por el gobierno salvadoreño, que la considera fundamental para recuperar el control territorial en el país.
El excongresista Matt Gaetz resaltó la transformación de El Salvador, afirmando: “El Salvador pasó de ser la capital mundial del asesinato a nuestro socio de confianza en materia de seguridad. ¡Gracias Nayib Bukele!” Además, Anna Paulina Luna, copresidenta del Caucus, aplaudió la acción, enfatizando el papel crucial del acuerdo entre la administración Trump y el presidente Bukele para garantizar el traslado de estos delincuentes, expresando su apoyo a la estrategia a través de un mensaje en X.
Este acuerdo marca un hito en la lucha contra las pandillas transnacionales, consolidando una cooperación firme entre El Salvador y Estados Unidos para erradicar el crimen organizado. Con el respaldo del Caucus El Salvador y el apoyo del gobierno estadounidense, el país se encuentra en un camino hacia la recuperación de sus calles, debilitando las estructuras que han aterrado a la población durante décadas.