IRÁN — La Fuerza Aérea de EE. UU. atacó el 21 de junio de 2025 las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo, en una operación coordinada con Israel, según anunció el presidente Donald Trump en Truth Social. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en una conferencia de prensa junto al general John Caine que los ataques, con B-2 Spirit y 14 bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, devastaron el programa nuclear iraní, aunque la evaluación de daños continúa.
“Trump no busca la guerra, pero actuaremos con decisión si nos amenazan”
, dijo Hegseth, subrayando que la misión no apunta al cambio de régimen, sino a neutralizar amenazas nucleares.
Hegseth calificó la operación como “audaz y brillante”, destacando que usaron 75 armas guiadas con precisión, incluyendo Tomahawk lanzados desde submarinos contra Isfahán. “Todas nuestras municiones golpearon donde queríamos”, afirmó, aunque el general Caine señaló que no podían confirmar si Irán conserva capacidad nuclear. La IAEA reportó no haber detectado radiación fuera de los sitios, y la Media Luna Roja Iraní afirmó que no hubo víctimas, sugiriendo que Irán evacuó las instalaciones previamente. Irán lanzó 20 misiles balísticos contra Israel el domingo, hiriendo a 16 personas, según The Guardian.
El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó los ataques como una “grave violación del derecho internacional” y una escalada peligrosa, criticando a EE. UU. como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Exigió una respuesta clara de la IAEA y advirtió sobre el riesgo de un conflicto regional mayor. El presidente Vladímir Putin había expresado previamente, el 20 de junio en San Petersburgo, su preocupación por una posible “tercera guerra mundial”, proponiendo soluciones diplomáticas para equilibrar los intereses de Irán e Israel. “Es una cuestión delicada, pero se puede encontrar una solución”, dijo, según RT.
El conflicto, iniciado el 13 de junio con ataques israelíes que mataron a 400 personas en Irán, según su Ministerio de Salud, ha intensificado las tensiones. Irán, liderado por Masoud Pezeshkian, denunció una violación del Tratado de No Proliferación Nuclear, mientras su ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, afirmó en Estambul que reservan “todas las opciones” para responder. La comunidad internacional, incluyendo México y el Papa León XIV, urge diplomacia para evitar una crisis humanitaria, con Acnur reportando desplazamientos masivos en la región.