EL SALVADOR — El programa Dos Escuelas por Día, impulsado por el presidente Nayib Bukele, alcanzó un nuevo hito con la renovación de dos centros educativos en San Vicente y Cuscatlán, beneficiando a 108 estudiantes y transformando la infraestructura educativa del país.
En San Vicente Sur, la Escuela de Educación Especial de San Vicente, con un área de 686 m², recibió una inversión de $1.1 millones. Esta renovación impactará positivamente a 54 alumnos con necesidades especiales, ofreciéndoles instalaciones modernas y adecuadas para su aprendizaje.
Por otro lado, en Cuscatlán Norte, la Escuela de Educación Parvularia San Bartolomé Perulapia, con un área de 294 m², fue intervenida con una inversión de $569 mil. Este centro beneficiará a 54 niños de educación parvularia, brindándoles un entorno seguro y propicio para su desarrollo.
Con estas intervenciones, llegamos a las escuelas número 217 y 218 transformadas, avanzando en nuestro compromiso de renovar la educación en El Salvador.Dirección General de Centros Penales
Ambos proyectos fueron ejecutados con la mano de obra de reos en fase de confianza de la Dirección General de Centros Penales, demostrando el impacto del programa Plan Cero Ocio en la rehabilitación social y el desarrollo comunitario. Este esfuerzo combina la mejora de la infraestructura educativa con la reinserción de privados de libertad.
Anunciado por el presidente Nayib Bukele el 22 de mayo de 2025 en cadena nacional, el programa Dos Escuelas por Día busca modernizar por completo el sistema educativo salvadoreño. Las escuelas intervenidas este 7 de septiembre representan los centros educativos número 217 y 218 renovados, consolidando el avance de esta ambiciosa iniciativa a nivel nacional.
Con una inversión total de $1.67 millones en estos dos proyectos, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso de garantizar una educación de calidad en espacios dignos, marcando un paso más hacia la transformación del sistema educativo y el fortalecimiento del futuro de los niños y jóvenes del país.