REPÚBLICA DOMINICANA — La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditó el 20 de junio de 2025 a Joaquín Núñez Díaz, un ciudadano dominicano acusado por un tribunal del Distrito Sur de Nueva York de “asociación delictuosa para importar más de cinco kilogramos de cocaína” a Estados Unidos, según informó la DNCD en un comunicado.
Núñez Díaz fue arrestado mediante una orden judicial en la calle Tercera del sector Mi Hogar, en Santo Domingo Este. La extradición, autorizada por el decreto 261-25, se ejecutó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde fue entregado a agentes federales para su traslado a Nueva York.
“Este operativo refleja el compromiso de nuestras autoridades contra el crimen organizado transnacional”
, afirmó el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
El caso forma parte de los esfuerzos conjuntos entre República Dominicana y EE. UU. para combatir el narcotráfico internacional. La acusación contra Núñez Díaz, presentada por la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, señala que formaba parte de una red que operaba entre 2022 y 2024, introduciendo cocaína a través de rutas marítimas y aéreas. La Drug Enforcement Administration (DEA) y el FBI colaboraron en la investigación, que incluyó interceptaciones telefónicas y decomisos de 12 kilogramos de cocaína en el puerto de Nueva York.
La extradición ha sido elogiada por el embajador de EE. UU. en Santo Domingo, Patricia Aguilera, quien destacó la cooperación bilateral. Sin embargo, organizaciones locales como Amnistía Dominicana han cuestionado la falta de transparencia en el proceso, exigiendo garantías de un juicio justo para Núñez Díaz, quien enfrenta una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua si es hallado culpable.