San Cristóbal de la Barranca, México – La Fiscalía de Jalisco anunció la detención de dos policías municipales acusados de intentar reclutar a jóvenes para grupos criminales, un caso que expone nuevamente los vínculos entre fuerzas de seguridad y redes delictivas en la región. Junto a los agentes, fue arrestada una mujer señalada como cómplice en este esquema de trata de personas.
La captura ocurrió en una terminal de autobuses del municipio de San Cristóbal de la Barranca, tras una denuncia ciudadana que alertó a la policía estatal sobre dos adolescentes, de 17 y 18 años, que estaban a punto de ser reclutados para actividades ilícitas. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a los jóvenes acompañados por una mujer, quien confesó que su rol era entregarlos a los policías detenidos.
Los adolescentes, originarios de Michoacán, revelaron que fueron contactados a través de una falsa oferta de empleo publicada en redes sociales, una táctica recurrente en casos de reclutamiento delictivo. Los tres detenidos enfrentan cargos por trata de personas, mientras la investigación continúa para determinar si hay más involucrados.
Este caso se suma a una preocupante serie de denuncias en la misma terminal, donde en 2024 se reportaron al menos 30 desapariciones relacionadas con entrevistas de trabajo fraudulentas. Además, la detención llega tres meses después del hallazgo de una finca en Teuchitlán, Jalisco, utilizada como centro de adiestramiento para personas reclutadas por el narcotráfico, en la que ya estaban implicados dos exagentes policiales.
Jalisco encabeza la lista de estados con más personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos registrados, de un total nacional de aproximadamente 124,000, según datos oficiales. Este incidente subraya la urgente necesidad de combatir la corrupción en las fuerzas de seguridad y fortalecer las medidas para proteger a los jóvenes de las redes del crimen organizado.