El Pepián es uno de los platillos más representativos de la gastronomía de Guatemala. Se trata de un guiso espeso y sabroso que se elabora con carne, verduras y una deliciosa mezcla de especias, que lo hacen un platillo único. El Pepián se caracteriza por su consistencia espesa y su combinación de sabores ahumados, picantes y dulces. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando los mayas ya utilizaban ingredientes locales como el chile, el maíz y las especias.
Ingredientes
- 1 pollo entero o 1 kg de carne de res o cerdo (según preferencia)
- 3 tomates medianos
- 2 chiles guaque secos
- 2 chiles pasilla
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- 1/2 taza de pepitas (semillas de calabaza)
- 1/4 de taza de ajonjolí
- 1/4 de cucharadita de canela en polvo
- 1/4 de cucharadita de clavo molido
- 1 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1 taza de caldo de pollo o de carne
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
- 1/2 taza de cebollín picado (opcional, para decorar)
Instrucciones
- En una olla grande, hervir el pollo o la carne hasta que esté bien cocida. Reservar el caldo para la preparación.
- En un sartén, tostar las semillas de pepita y el ajonjolí hasta que estén dorados. Reservar.
- En el mismo sartén, freír los tomates, los chiles guaque y pasilla, la cebolla y los dientes de ajo. Freír hasta que estén suaves.
- Colocar los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo en una licuadora, junto con las semillas de pepita y el ajonjolí tostado, la canela, el clavo, el comino y el orégano. Licuar todo hasta obtener una pasta homogénea.
- En una olla grande, calentar un poco de aceite y verter la pasta obtenida. Freír durante unos minutos hasta que se haya reducido ligeramente.
- Agregar el caldo de pollo o carne poco a poco, mientras se revuelve, hasta que se logre la consistencia deseada. Cocinar durante 15-20 minutos.
- Agregar el pollo o la carne desmenuzada a la mezcla y cocinar por otros 10 minutos para que absorba el sabor del pepián. Ajustar la sal y la pimienta al gusto.
Cómo servir
El Pepián se sirve tradicionalmente acompañado de arroz blanco y tortillas de maíz. Puedes también decorar el platillo con cebollín picado o cilantro fresco. Este platillo es ideal para compartir en una comida familiar o en celebraciones especiales.
El delicioso y sabroso Pepián Guatemalteco, un platillo lleno de historia y sabor.