ESTADOS UNIDOS — Líderes del Partido Demócrata denunciaron el 22 de junio de 2025 los ataques estadounidenses del 21 de junio contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán como una violación de la Constitución de EE. UU., por no contar con autorización previa del Congreso. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, instó al presidente Donald Trump a rendir cuentas ante el Legislativo.
“Ningún presidente debería llevar al país a una guerra con amenazas erráticas y sin estrategia”
, afirmó Schumer, según Politico.
El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, exigió una explicación “completa e inmediata” sobre los bombardeos, descritos como una “acción unilateral” que arriesga una “guerra devastadora” en Oriente Medio. “Trump engañó al país y no solicitó autorización”, dijo Jeffries, según CNN. La Comisión de Servicios Armados del Senado, liderada por demócratas, lamentó la falta de comunicación bipartidista, destacando el riesgo para las 40,000 tropas estadounidenses en la región, según un comunicado citado por The Hill.
La congresista progresista Rashida Tlaib fue más contundente, calificando los ataques como una “flagrante violación constitucional” y comparándolos con la invasión de Irak en 2003. “Trump escucha al criminal de guerra Benjamin Netanyahu, no al pueblo estadounidense”, afirmó Tlaib en X, exigiendo que el Congreso ejerza sus poderes de guerra para detener la acción. Los ataques, con B-2 Spirit y misiles Tomahawk, fueron celebrados por Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth como un “éxito”, aunque la IAEA no detectó fugas radiactivas.
La Media Luna Roja Iraní reportó no haber víctimas, pero el conflicto, iniciado el 13 de junio con ataques israelíes que dejaron 400 muertos en Irán, según su Ministerio de Salud, ha generado 25 muertos en Israel por misiles iraníes Khyber. Rusia, China, México, y el Papa León XIV condenaron la escalada, mientras Acnur alerta sobre desplazamientos masivos. La falta de autorización congresional, requerida por la War Powers Resolution de 1973, intensifica las críticas demócratas, con un 62% de estadounidenses opuestos a la acción, según una encuesta de Reuters/Ipsos.