EL SALVADOR — La Fiscalía comprobó ante el Tribunal de Sentencia de La Unión que, entre mayo y noviembre de 2019, una víctima pagó extorsiones a la pandilla MS en la colonia La Esperanza, La Unión.
“La víctima, por miedo a las amenazas, pagó la extorsión y denunció el crimen el 29 de julio de 2019”,Fiscal del caso
Tras la denuncia, la Policía ejecutó un operativo de entrega controlada el 19 de noviembre en la intersección de la avenida principal y calle San Baltazar, identificando a Humberto Elíseo Sánchez Baca como el encargado de recoger el dinero.
En otro caso, el 17 de diciembre de 2024, la Fiscalía informó que Yecson Ananías Moreno Ayala y Guilegan Alexander Amaya Espinal fueron condenados a 12 años de prisión y al pago de 450 dólares cada uno por extorsionar a una víctima en San Simón, Morazán.
En mayo de 2021, los imputados, junto a otros pandilleros, amenazaron con armas de fuego a la víctima, exigiéndole dinero para no asesinarlo. Amaya Espinal coordinó tres entregas de dinero entre el 16 y 29 de mayo.
El Tribunal de Sentencia de San Francisco Gotera dictó la condena. Según la Fiscalía, en 2023 se condenaron 629 extorsionistas, el semestre más alto en cuatro años, frente a 486 en 2022.
Los planes de seguridad del Gobierno han permitido capturar a 89,000 pandilleros, reduciendo delitos como homicidios, desapariciones y extorsiones.
“Buscamos que ningún salvadoreño lamente pérdidas humanas, combatiendo extorsiones, estafas y raterismo”,René Francis Merino Monroy, ministro de Defensa
Entre enero y julio de 2024, la Fiscalía logró condenas contra 530 extorsionistas, incluyendo a Sánchez Baca, quien enfrentará 17 años de prisión por su delito en La Unión.