in

Condenan a médico en Nueva York por un fraude millonario a Medicare

El Dr. Alexander Baldonado, un médico de 69 años residente de Queens, fue declarado culpable por un jurado federal de participar en un esquema de fraude contra Medicare que generó reclamaciones fraudulentas por más de 24 millones de dólares. La sentencia expone cómo Baldonado se benefició de pruebas de laboratorio innecesarias y sobornos en efectivo a cambio de prescribir equipos médicos que los pacientes no requerían.

De acuerdo con documentos judiciales y pruebas presentadas en el juicio, Baldonado ordenó cientos de pruebas genéticas de cáncer para beneficiarios de Medicare que acudieron a eventos de pruebas de COVID-19 en 2020. Estos eventos, organizados en centros de vida asistida y comunidades de jubilados, sirvieron como fachada para la recolección de muestras que posteriormente fueron facturadas a Medicare a través de dos laboratorios ubicados en Nueva York.

Uno de los problemas radicaba en que Baldonado no tenía relación médica con estos pacientes y, en muchos casos, ni siquiera los examinó antes de autorizar las costosas pruebas. Además, facturó visitas médicas prolongadas que nunca realizó. Durante el juicio, varios beneficiarios de Medicare testificaron que nunca habían visto ni oído hablar del médico, y que jamás recibieron los resultados de las pruebas genéticas ordenadas a su nombre.

Paralelamente, Baldonado también participó en otro esquema fraudulento relacionado con equipos ortopédicos. Según la fiscalía, el médico recibió sobornos en efectivo del propietario de una empresa de suministro de dispositivos médicos a cambio de recetar aparatos ortopédicos innecesarios para pacientes de Medicare y Medicaid. En un video encubierto presentado como prueba, se le observa recibiendo una gran suma de dinero a cambio de firmar recetas para estos equipos.

Como resultado de estos esquemas, Medicare pagó más de 2,1 millones de dólares a las empresas implicadas en la estafa. Mientras tanto, el monto total de reclamaciones fraudulentas alcanzó los 24 millones de dólares.

La condena y la posible sentencia

Durante el juicio, el jurado encontró a Baldonado culpable de 10 cargos, incluidos conspiración para cometer fraude en la atención médica, fraude en la atención médica, conspiración para defraudar a los Estados Unidos y recibir sobornos en la atención médica. Tras la condena, fue puesto bajo custodia del Servicio de Alguaciles de EE. UU. y se espera que su sentencia se dicte el 26 de junio.

Baldonado enfrenta hasta 10 años de prisión por cada cargo de fraude y solicitud de sobornos, y hasta cinco años por cada cargo de conspiración para defraudar al gobierno. La sentencia final dependerá de las pautas federales y la decisión del juez encargado del caso.

Investigación y lucha contra el fraude médico

Este caso fue investigado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS-OIG) y el FBI. El operativo formó parte de los esfuerzos del Departamento de Justicia para combatir el fraude en la atención médica.

Desde 2007, el Programa de Fuerzas de Ataque contra el Fraude en la Atención Médica acusó a más de 5.800 personas que, en conjunto, defraudaron a programas de salud pública por más de 30.000 millones de dólares. Casos como estos inspiran a las autoridades a hacer un llamado para reforzar los controles en Medicare y así, evitar que esquemas fraudulentos similares se repitan en el futuro.

NotiPress/Axel Olivares

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings